Vistas de página en total

domingo, 20 de octubre de 2019

APUNTES SOBRE LA TOPONIMIA DE VILLARQUEMADO (10)

Relacionados con la OROGRAFÍA o el RELIEVE del terreno : CERRO MONTERO (del monte) la máxima elevación del término municipal, poco más de 1.200 m.,PEÑUELA (de peña), PICACHOS (de pico), EL BALCÓN, en el CAMINO DE CAÑETE, próximo a la PARIDERA DEL ALTO desde el que se divisan los cascos urbanos de los 7 pueblos que hay desde Cella hasta el Alto de Singra.
Derivados de LOMA ( altura suave y prolongada ) son LA LOMILLA y EL LOMASNAR. Loma,en el pueblo, también tiene el significado de terreno inculto y despejado de arbolado, y así se aplica a las LOMAS DEL DALLO Y DEL CORRAL y a las demás del prado y monte. EL HOCINO y LAS HOCECILLAS derivan de hoz : angostura de un valle o río (aquí barranco o rambla) entre montañas. LA HOYA (¿?) según el diccionario: 1.Concavidad u hondura en la tierra. 2.Llano extenso rodeado de montañas.

ANIMALES
EL RANERO y LAS SAPERAS denotaban la abundancia de ranas y sapos en estas tierras surgidas del humedal. LOS PATOS que se veían en esta partida, la más profunda del Prao, cuando esté se inundaba ,"ahogaba" Un PALOMAR ya desaparecido ha dado nombre a sus alrededores. CERRO DEL PIOJO.

PLANTAS
LA CARRASCA fuente y merendero. LA SABINA nombre debido a la existencia de un ejemplar de esta especie que desapareció como una más de las víctimas de la guerra civil. LA ZARZA, CUADRÓN DEL ESPINO, PUENTE DE LOS OLMOS  en la zaica, REBOLLOSO monte poblado de rebollos. CAÑIZAR ( de caña o cañizo). JUNCADAS abundancia de juncos. Carrascas GUIAS que se dejaron en EL CORTADO de leñas del MONTE y que con el tiempo han alcanzado un tamaño considerable como la GUIA DE LA MOLINERA, LA DEL AGIPE (aljibe) y otras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario