Vistas de página en total

miércoles, 25 de diciembre de 2019

PRIMER VIAJE A TERUEL

Aquellos primeros viajes en el coche de linea de Zuriaga activaban todos mis sentidos. Recibía un alud de nuevas sensaciones:  la suavidad y el olor a cuero y plástico recalentados de los asientos en cuya parte de atrás se veía una colorida foto turística. Nuevas caras y paisajes vistos a través de la ventanilla por la que pasaban postes y árboles a toda velocidad.
Después de parar en Las Ventas de Caudé y frente al Hospital llegaba a la Estación del Óvalo.

Desde allí bajábamos por la Calle San Francisco, entonces llena de actividad y tráfico abundante que llenaba el ambiente de ruido de motores y claxons,de olores a gasolina mezclados con los almibarados y apetitosos que salían de  fruterías, comercios y hornos. Llegábamos a La Colmena, recién construida, y pasando por una acequia y molino nos encontrábamos frente a una ladera empinada llena de casas humildes. Las señales capitalinas se habían acabado y lo que veía desde allí me era más familiar: era el barrio de las Cuevas del Siete donde vivía  la hermana de mi madre con su marido y mis primos Consuelo y Evaristo. Apenas tengo recuerdos de mis encuentros con ellos ya que no tardaron nada en marcharse a la emigración, al sur de Francia. Sería el año 56 ó 57.


Pocos viajes más haría. Recuerdo uno en el que fui con mi madre a dar el pésame a su prima Pilar que vivía en el Cuartel de la Guardia Civil que entonces estaba en lo que es ahora la Delegación del Gobierno de Aragón. Su marido había muerto en un penoso incidente.

El viaje que mejor recuerdo, porque quedó constancia de ese día en 2 fotografías: la del recordatorio de la comunión y otra de paisano con mi hermano y un peluche de un perro. Eran las segundas fotos que me hacían Era el año 1960 y al año siguiente,esa foto viajó con mi padre, a la campaña de la remolacha, y al volver la enseñó a la familia de la tía Miguela a los que fue a visitar a París.

Los viajes a Teruel los tengo asociados a los pasteles y a los tebeos de la plaza del Torico. Difícil elección entre los merengues, borrachos, brevas, hojaldres.......de casa Muñoz, e igual de difícil la elección entre El Capitán Trueno, El Jabato, Roberto Alcázar y Pedrįn, El Guerrero del Antifaz, Hazañas Bélicas,TBO, Pulgarcito y los Pumby del kiosco de los Royo.

Recuerdo que al regreso de uno de estos viajes me preguntaron:
- ¿ Que había por Teruel ?
- Mucha gente y casi todos folasteros-
La respuesta les hizo gracia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario