Vistas de página en total

miércoles, 23 de enero de 2019

EN TIEMPOS DEL COLERA 1885 . LISTADO VILLARQUEMADO

LISTADO DE VICTIMAS DEL COLERA EN VILLARQUEMADO.  1885

Este listado completa el artículo que en la revista AGRAMAR publiqué ya hace unos años.

  23 de julio
ANTONIO LLOVER PIQUERAS segador valenciano.Murió en el Hospital de los pobres.

29 de julio
ANTONINA MUÑOZ MIEDES de 28 años, 1 hijo Gregorio Pérez.

EVA DEL PILAR OLIVAS RECIO de 22 meses.

LUISA RUBIO IZQUIERDO de 34 años, casada con el concejal Luis Gil Blasco, 2 hijos.

30 de Julio
ASUNCION DIMETRI GOMEZ de 11 meses, padre calderero, natural de Hungria

1 de agosto
MARCELA TORRES ESTEBAN de 44 años, casada con Matías Esteban , 4 hijos: Francisc@ , Pedro Pablo, Valentina y Daniela.

MARIA HERNÁNDEZ ASENSIO de 71 años, esposa de Pedro Pablo Olivas (difunto), 2 hijos: Clara y Eugenio.

CONCEPCIÓN HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ de 24 años, mujer de Rudesindo Edo, secretario y comerciante, 2 hijos: Flora y Manuel.

2 de agosto
FILOMENA LÓPEZ ESTEBAN de 24 años, soltera.

JUAN MUÑOZ BELLIDO de 59 años, agrimensor, casado con Francisca Paricio Dolz.

LUCÍA TORRES VALENTÍN de 60 años, casada con Aniceto León, sin hijos.

FRANCISCA MORA GARCÍA de 25 años, soltera.

MICAELA RUBIO OLIVAS de 6 años,         hija de:

MIGUEL RUBIO SÁNCHEZ de 40 años , natural de Cella, casado con Vicenta Olivas Hernández. Varios hijos : Ramona........
(Éste fallecido el 11 de agosto)

3 de agosto
FRANCISCA GARCÍA UBED de 59 años, casada con Francisco Sobreviela. 3 hijos: Ramón, Antonia, Ángela.

4 de agosto
JUAN LATORRE IZQUIERDO, médico del pueblo , natural de Monreal del Campo, casado, un hijo.

5 de agosto
TOMÁS MARTÍN TORRES SÁNCHEZ de 2 años,         hijo de:

SEGUNDO TORRES ESTEBAN de 30 años, casado con Teresa Sánchez Escuder, ( sería   mi bisabuela al casarse, en segundas nupcias, un año después de muertos su primer marido y su único  hijo Tomás, con mi bisabuelo materno Atanasio Fombuena Villel)
Segundo falleció el 8 de agosto, 3 días después que su hijo.

6 de agosto
EMERENCIANA GARCÍA MARCO de 63 años, casada con Florencio Olivas Remón, 5 hijos: Lázaro, Dionisio, Francisco, Esperanza, Ignacio.

BALTASARA TORRES ALIAGA de 24 años       y su hija:

ISABEL TORRES de 2 días

ROSALÍA FUERTES VILLALBA natural de Escorihuela, hija de :

MARCELINA VILLALBA ALEGRE de 72 años, viuda, natural de Escorihuela.(Muerta el 21 de agosto)
(Caseras, hermana y madre del cura Carlos Fuertes Villalba)

7 de agosto
PRIMO PARICIO FLETA de 76 años, casado con Paula Aldabas

ROMUALDO FOMBUENA VILLEL de 22 años, soltero, único hermano de mi bisabuelo Atanasio.

8 de agosto
GABRIELA PARICIO SEBASTIÁN de 42 años, casada con Anselmo Lereu, hijos: Estanislada, Roberto, Tomás y Juan.

9 de agosto
ÁNGELA CALOMARDE JULIAN de 29 años, casada con Lucas Martínez Marqués, hija: Petra.

PATRICIO IBÁÑEZ BLASCO de 47 años, viudo de Ana Hernández, hija: Catalina.

MARÍA OLIVAS MARCO de 32 años, soltera.

TOMASA LÓPEZ MARQUÉS de 32 años, casada con Alejo Mora Dobón. Varios hijos.

10 de agosto
EUFRASIO BAYO MOYA de 24 años , soltero, herrero natural de Allepuz.

11 de agosto
RAMÓN GARCÍA GARCÍA de 8 meses.

13 de agosto
EULALIA GALINDO APARICIO de 33 años, soltera , natural de Santa Eulalia.


14 de agosto
PEDRO ARANDA HERRERO de 5 años,         hermano de:

LUISA ARANDA HERRERO de 9 años, fallecida un día despues, hijos de Pedro, tejedor y de Ignacia, de Caudé.

15 de agosto
FÉLIX GARCÍA MARCO de 51 años
viudo, 2 hijos: Mariano y Dorotea.

JUANA CEBRIAN TORTAJADA de 4 años, natural de Brihuega (GU)

MARÍA DEL CONSUELO ESTEBAN TORRES de 2 años, hija de Bernabé y Blasa.

JORGE TORRES VALENTÍN de 3 meses, hermano de mi bisabuelo paterno Maríano.

ATANASIA OLIVAS OLIVAS de 2 días,                gemela de:

MARÍA FRANCISCA OLIVAS OLIVAS de 2 días, hijas de Leopoldo y Esperanza.

18 de agosto
MANUELA RAMOS HERNÁNDEZ de 58 años, viuda de Francisco Mora, 2 hijos: Constancio y Juan.

19 de agosto
MODESTO SANZ SÁNCHEZ de 29 años, soltero, hijo de Bernabé y Blasa.

20 de agosto
JUAN SALESA PÉREZ de 9 meses, hijo de Víctor y María.

FRANCISCO GUILLÉN MARCO de 2 años,hijo de Fernando Guillén Asensio y Luciana Marco García.

25 de agosto
JULIÁN LÓPEZ GÓMEZ de 56 años, casado con Rita León, 6 hijos: María, Domingo, Leandro, Francisco, Miguel y Alberto.

lunes, 7 de enero de 2019

APUNTES SOBRE LA TOPONIMIA DE VILLARQUEMADO (8)

8. APUNTES SOBRE LA TOPONIMIA DE VILLARQUEMADO.....8 En el término municipal se pueden apreciar 4 franjas o partes bien diferenciadas por su situación, textura y uso de las tierras . De Este a Oeste o de arriba abajo como decimos aquí: EL MONTE, EL CAMPO, LA VEGA Y EL PRAO. Las fincas cultivadas en cada parte se llaman de forma diferente : JUGADAS O JUBADAS las del Monte, TABLARES O PIAZOS las del Campo, PIEZAS o el nombre de su partida en la Vega y PARCELAS en el Prao. LA ACEQUIA DEL COUDO O CONDO ¿? simplemente CEIQUIA O ZAICA es la que delimita el Campo y la Vega. De arriba abajo atravesando las 4 partes se dibujan los PASOS o antiguos y amplios caminos o cañadas para el paso del ganado: DE LA ORDEN (de Santiago), DE CARRACONCEJO, DE SAN MARTÍN, DE LOS ROMPIDOS (roturaciones), DE LA VEGA, DE LAS CARRERAS, DE CAÑETE (caño pequeño), DE LA VICENTA (¿quién sería?), DEL CAMPOFRIO (¿más frío que los demás campos?),DE LOS AGRAMADEROS o pozos -hornos utilizados para obtener la fibra del cáñamo. Había más AGRAMADEROS en algunos Cerraos y eras del pueblo. (continuará)

martes, 1 de enero de 2019

APUNTES SOBRE LA TOPONIMIA DE VILLARQUEMADO 7

7 . APUNTES TOPONIMIA VILLARQUEMADO 7 . Próxima a LAS CARRERAS y al cerro de PATAGALLINA, aunque fuera de nuestro término municipal, está LA MASADA DEL HAMBRE, actualmente en ruinas, pasó allí en 1920 su luna de miel una persona que jocosamente me decía que su hijo en 1950 había progresado mucho haciéndola en el pueblo vecino de Celadas. TORRALBA ( torre blanca ) aunque también fuera de nuestro territorio de alguna manera está relacionada con el. En la Edad Media fue una aldea de la Comunidad de Teruel, de la Sesma de Visiedo. Ubicada cerca del Km 11 de la Carretera de Santa Eulalia a Alfambra donde aún quedan restos de su asentamiento y la fuente-balsa de su nombre.En una de las Desamortizaciónes del siglo XIX,en 1861, parte de su antiguo término fue sacado a subasta en 2 lotes : Por un lado LA PARDINA que adquirieron entr 4 vecinos de Santa Eulalia y por otro LA MASADA BAJA más conocida en el pueblo por el nombre o apellido de su propitario. LAS CARRERAS y LAS UMBRÍAS (sombrías, terreno orientado al norte que recibe poco sol) cuyos pastos y leñas compartimos con Celadas formarían parte también de la antigua aldea de Torralba. (Continuará)